Rinden homenaje al Comandante Hugo Chávez en Cuba

El acto, realizado en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), estuvo encabezado por José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Fernando González Llort, presidente del Icap; y Alí Rodríguez Araque, embajador de Venezuela en la Isla.
Como orador de turno, González Llort destacó que hoy todo el mundo reconoce a Chávez como el mentor de la unidad necesaria, así como por ser un maestro “en la lucha contra las apetencias imperiales, un defensor permanente de la posibilidad del pan y la justicia para los tradicionalmente despojados y desposeídos; el hombre que logró lo que pocos alcanzan en la vida: vencer a la muerte para trascender en el tiempo”.
El también Héroe de la República de Cuba subrayó que “Chávez se instaló para siempre en el corazón de su pueblo y en el de la América toda. En él confluyeron extraordinarias dotes de profundo pensador y estratega revolucionario con una infinita sensibilidad, energía y capacidad de convencer y poner en práctica sus avanzadas ideas”.
Resaltó la estrecha relación entre el líder venezolano y el Comandante en Jefe Fidel Castro, “su amistad ejemplar, la más fecunda de dos líderes de Nuestra América en el presente siglo”, a la vez que evocó valoraciones del líder histórico de la Revolución Cubana sobre Chávez como “verdadero revolucionario, pensador profundo, sincero, valiente e incansable trabajador”.
Asimismo remarcó el empeño del presidente Nicolás Maduro y su equipo en continuar y consolidar la obra que Chávez inició.
“Una vez más, queridos hermanos, reafirmamos la solidaridad y el apoyo resuelto y leal al pueblo bolivariano y chavista que lucha por seguir su propio camino”, reafirmó, y denunció la escalada de agresiones contra Venezuela.
Igualmente repudió la vergonzosa actitud intervencionista de gobiernos e instancias internacionales que pretenden deslegitimar el proceso electoral en l nación sudamericana, y deploró “las ilegales decisiones que pretenden excluir o limitar la participación de Venezuela en la Cumbre de las Américas, lo que mancilla su soberanía, desconociendo la legitimidad de su gobierno”.
Por su parte, Rodríguez Araque evocó a Chávez, y afirmó que “hablar de él es hablar de pasiones, así son nuestros pueblos: de grandes pasiones y grandes sueños por los que han luchado durante años”. El diplomático estimó que si algo cultivó Chávez fue la amistad y la hermandad con Cuba y particularmente con Fidel, a quien identificaba como a un padre.
El embajador reseñó las dificultades que ha afrontado el gobierno del presidente Maduro y las maniobras desestabilizadoras, presiones externas y agresiones al que ha estado sometido, y a pesar de esto la economía venezolana se ha ido recuperando y el pueblo se mantiene fiel a la Revolución.
Por último, consideró que “el legado de Chávez quedó en buenas manos, se consolida en nuestro pueblo y tendrá muchos oídos receptivos en nuestros pueblos”.
Fuente:
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela