Venezuela advierte ante Naciones Unidas perjuicios de medidas coercitivas unilaterales de EEUU

“Un peligroso escenario que pretenden generar con sus aliados, a partir de las sanciones económicas que le hacen daño al pueblo venezolano, a partir de la presión y extorsión política y financiera que ejerce Washington sobre gobiernos de Europa, Latinoamérica y el Caribe, a partir de una feroz guerra psicológica y mediática muy bien planificada y financiada”, detalló el Ministro de Relaciones Exteriores.
En concreto, denunció la matriz de “crisis humanitaria” que sobre la República Bolivariana de Venezuela se intenta proyectar a escala mundial.
“Para los gobiernos de derecha de toda la región, aun en países con graves situaciones humanitarias internas, Venezuela y el presidente Maduro son titulares de prensa y en noticieros, convirtiéndose en la excusa perfecta para desviar la atención de la opinión pública interna e internacional sobre sus gravísimas problemáticas nacionales”, acotó.
Informes sin fundamento
El Canciller venezolano sostuvo, además, que el Alto Comisionado de DDHH emite informes sin fundamento sobre el país, y que varios expertos de la ONU publican diagnósticos “a partir de insólitas fuentes, sin jamás haber visitado a Venezuela o solicitado información oficial”.
Por el contrario, evocó la reciente visita al país del Experto Independiente del Consejo sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, Alfred de Zayas, quien, tras reunirse con diversos sectores de la sociedad, concluyó que “la situación de Venezuela no es una crisis humanitaria”.
Durante su visita a la ONU, el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores sostuvo una reunión con el secretario general del organismo, António Guterres. LO
Fuente:
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela