Declaratoria del IV Encuentro de Partidos Comunistas de Centroamérica
Reunidos en Ciudad Guatemala los partidos comunistas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras en su IV Encuentro, hemos conocido:
- La expansión del imperialismo, que mediante sus estrategias de acumulación insaciable provoca que en nuestros países se profundicen las condiciones de miseria, explotación y opresión de los pueblos.
- Las luchas de los pueblos por liberarse de los efectos del capitalismo en todas sus expresiones, entre ellas el neoliberalismo.
- Los anhelos de justicia de las y los luchadores por las transformaciones sociales, trabajadores y trabajadoras del campo y las ciudades, obreros y obreras, indígenas, estudiantes, hombres y mujeres que sufren la explotación del capitalismo mundial en alianza con la burguesía que controla nuestros países.
- La criminalización de las luchas populares, de la protesta social y de la juventud.
Interpretando todos los anhelos de nuestros partidos comunistas hemos decidido:
- Continuar fortaleciendo la unidad de las y los revolucionarios de la región, Latinoamérica y el planeta en general.
- Reafirmar nuestra lucha contra el capitalismo, la opresión patriarcal, la destrucción de la naturaleza por las grandes corporaciones, el racismo, la xenofobia y la guerra imperialista como problemas fundamentales de la humanidad.
- Apoyar decididamente y ser parte de las luchas de los pueblos por la vida, la defensa de los territorios y su derecho a la libre determinación.
- Reafirmar nuestra posición de lucha y de unidad en contra de la injerencia e intervención imperialista en la región.
- Avanzar hacia la construcción del socialismo como fase anterior a una sociedad comunista, única alternativa capaz de destruir el capitalismo empobrecedor, excluyente y depredador.
Saludamos:
- La IV reunión del Consejo Económico para Latinoamérica y el Caribe (CELAC) que busca generar alternativas económicas en Latinoamérica, distintas a la institucionalidad imperialista.
- El proceso revolucionario cubano, condenamos el bloqueo y la estrategia de promoción de migrantes que se produce como política y estrategia de los Estados Unidos.
- Los acuerdos de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el actual gobierno de ese país.
Acordamos:
- Realizar esfuerzos unitarios para fortalecer el conocimiento y el debate permanente entre partidos comunistas y obreros, especialmente entre las juventudes y mujeres comunistas.
- Reunirnos nuevamente en 2017 para seguir articulando esfuerzos de lucha por el socialismo.
Ciudad de Guatemala, 30 de enero de 2016
Fuente: Partido Guatemalteco del Trabajo / RedGlobe